El primer código
Hola mundo
Hola Mundo es el nombre que generalmente le damos a ese primer programa, ese primer código que escribimos en un nuevo lenguaje que queremos aprender, es como un romper el hielo y decirle al lenguaje “hola estoy aquí y quiero conocerte”.

Normalmente consta de alguna instrucción que nos permita visualisar un mensaje en pantalla, ya sea a traves de una consola o por un tipo de alert. Dependiendo del lenguaje puede ser mas sencillo o complicado y puede requerir de la creación o llamado de alguna función o clase.
En este post revisaremos el “Hola mundo” en varios lenguajes muy conocidos y veremos que incluso en algunos hay varias formas de escribirlo, que varios ambientes de desarrollo donde el lenguaje puede ser más complejo generan el código automáticamente y que en otros necesitaremos de tan solo una instrucción.
Hola mundo en Java
Abrir NetBeans (usando Netbeans)
- New Proyects -> Java with Ant – Java Application, clic en next
- Proyect Name: Hola Mundo,
- Proyect location: Seleccionar la ubicación donde quedará guardado,
- seleccionar Create Main Class,
- clic en finish
Aparece un editor con código generado automaticamente:
{
// TODO code application logic here
}
}
Dentro de public static void main(String[] args) agregamos “System.out.println(“Hola mundo”);”
quedará:
// TODO code application logic here
System.out.println(“Hola mundo”);
}
}
Clic en botón verde “run”
Mostrara el resultado:
“Hola Mundo”
Hola mundo en Python
Varias formas:
- En Windows abrir cmd (linea de comandos) y escribir python y me activa una consola de python
Escribimos:
print (“Hola mundo”) y enter
luego exit() y enter para salir de python - Abrir IDLE Shell
Escribimos:
print (“Hola mundo”) y enter - En un editor de texto (Sublimetext, etc.) crear un archivo con extención py (hola.py)
Dentro escribir:
print (“Hola mundo”)
Y guardar
Abrir CMD buscar la ruta donde guardamos el archivo y escribir
python hola.py
Hola mundo en C++
Usando Dev C++:
Abrimos DevC++
File -> New -> Source File
Escribimos:
#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>
int main(){
printf(“Hola Mundo”);
return 0;
}
Execute -> Complile & Run (o F11)
Pedirá guardar el archivo, lo guardamos y listo, correrá el programa
otra forma:
#include <iostream>
int main(){
std::cout << “Hola Mundo”;
std::cin.get();
return 0; //devuelve cero
}
Hola mundo en Ruby
Varias formas:
- En Windows abrir cmd (linea de comandos) y escribir irb y me activa una consola de ruby
Escribimos:
puts (“Hola mundo”) y enter - En un editor de texto (Sublimetext, etc.) crear un archivo con extención rb (hola.rb)
Dentro escribir:
puts(“Hola mundo”)
Y guardar
Abrir CMD buscar la ruta donde guardamos el archivo y escribir
ruby hola.rb
Hola mundo en C#
Usando Visual Studio:
Visual Studio genera un código (hola mundo) automáticamente con un namespace y el método principal
El código sera algo así:
using System;
namespace Holamundo
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
Console.Writeline(“Hola Mundo”);
}
}
}